lunes, 17 de diciembre de 2012

Vida sana o con equilibrio: creatividad.



"La conquista propia es la más grande de las victorias" (Platón)

 

Pilares de la influencia personal. 

Cultivarse uno mismo resulta ser muy difícil ya que demanda mucho esfuerzo y constancia de sí mismo.  Es una capacidad que requiere de un control no solo de su ser sino manejar sus propias emociones.  Esta capacidad es determinante para definir su porvenir en su vida tanto personal como profesional.

Hacer deporte en la edad adecuada, va a definir parte de tu fisiología, es decir que ayudarás a mejorar la forma en que tu empleas tu cuerpo y lo mueves.  Mediante este control o conocimiento de tu cuerpo pues no solo produces emoción, emanas certeza y seguridad.  Muchas personas se dan cuenta que sus emociones afectan su fisiología , pero pocos se dan cuenta que lo contrario también es cierto. 

Cada persona expresa un lenguaje a partir de su propia expresión.  Ese lenguaje pues es la comunicación que cultiva consigo misma.  "Calma, yo tengo el control, no pasa nada, vamos a encontrar la solución porque los problemas se han hecho para resolverse no para sufrirse"  Son palabras que crean certeza y seguridad en lugar de estrés y desesperación.  Estas mismas palabras pueden ayudar a superar un momento difícil a cualquier persona.  (Lo practiqué cada que salía de mi hogar paterno).

El proceso de pensamiento está controlado por el enfoque.  Es el pensamiento que va preguntando diversos tipos de interrogantes.  Por lo tanto la clave se encuentra en utilizar las preguntas inteligentes para poder manejar nuestras emociones.  Debemos recordar que todo acontecimiento en nuestra vida, siempre nos trae o buenas noticias o buenas lecciones. 

"Comprenda y aprenda a manejar sus emociones, o ellas lo controlarán". 







viernes, 14 de diciembre de 2012

MÁXIMO DESEMPEÑO

Diciembre es el mes del balance y planeamiento, de los logros y las frustraciones o ajustes, de las sonrisas y la seriedad.
Es muy bueno que existan espacios para meditar, para hacer de la mente, el corazón y el alma un regocijo tal que puedes compartir con aquellos que son tus íntimos y mejores amigos para seguir tu sendero tranquilo.
Considero que dentro de todo lo que he podido conseguir, ha sido un año fructífero: Valoré más a mis compañeros de viaje, mi hijo, mi esposo, mi madre, mis hermanos.  Mis amigas y amigos, los cercanos y los lejanos.  Reconozco que no todos han estado presentes pero sí hay un grupo al que no puedo dejar muy de lado, mis alumnos. Para ellos van las siguientes ideas.

Pilares maestros del progreso:
1. Elevar los estándares:  Antes aprendí que para lograr mi máximo desempeño tenía que luchar bastante.  Levantarme muy de mañana, hacer todo a la carrera y atropellar era lo mejor.  Luego me di cuenta que nadie se percataba de lo importante que era para ellos.  Tuve que aprender que soy yo quien fija los estándares, mi forma de hacerlo debía cambiar.  Establecer metas más altas sin condicionarme por otros.

2. Encontrar la estrategia adecuada: Mi palabra es asertiva, tenaz, cuidadosa o impulsiva, sé que es la herramienta inadecuada.  Dejo de comunicarme, establezco metas distintas y yo soy la que cambio.  Pero debo seguir comunicándome solo que debo cambiar la estrategia, ser menos imperativa, más persuasiva,  Soy yo la que maneja las estrategias no los demás porque trabajo con metas de ganar-ganar.
Cambiar estrategias no les viene bien a muchos, pero sigo mi camino hacia la meta.

3. Eliminar las creencias limitantes:  Muchas veces pensé que mi salud era frágil, que no podía conseguirlo, que era poco atinada en mi actuar, me di cuenta que mi pensamiento era errado, que yo me limitaba o parametraba, me he ido convenciendo que mis creencias deben cambiar.  Cometo errores con la gente que no conozco y debo ser más desconfiada de aquellos que no conozco.
De la respuesta de Michel Jordan extrae tú la lección:"Yo no soy el más fuerte de los cinco contra cinco en el campo de juego, ni el mas alto, ni el de más experiencia, ni mucho menos el más joven.  La única diferencia es que cada día de mi vida, yo, MJ, demando de mí mismo mucho más de lo que los demás siquiera imaginan posible" MJ compite con lo mejor de sí mismo cada día de su vida, esta es la razón de su éxito. 

domingo, 23 de septiembre de 2012

INSPIRACIÓN



 
Inspiración.
Tantos momentos para aprender
Tengo muchas razones para vivir
Tengo momentos agradables para contar
y a pesar de todo me siento triste
Rodeada de amigos, compañeros, alumnos
a pesar de todo me falta energía
a pesar del tiempo me falta más tiempo
a pesar de tenerlo todo me faltas tú.


Increíblemente, dudé al darme cuenta
eres lo más importante en mi vida, sin ti nada tiene sentido
sin ti mi existencia está vacía
sin ti mi morada está haciendo eco
sin ti que es vivir
no es más que un pasar de horas, días, meses

Bécquer me habla sobre un beso
Y eso què es dar un beso, es una expresión de afecto.
Yo no puedo brindarlo, mi tesoro
solo espero verte un día cercano y brindarte todo aquello
hoy siento se esfuma porque yo me evaporo por ti. 

jueves, 26 de julio de 2012

Mujer en el siglo XXI

 

Nosotras que nos queremos tanto

Una sombra fuerte de gruesas manos dinas al trabajo
dada a luchar por mantener un hogar
un proyecto que le cuesta anular su propia vida
naciste un día cualquiera.

Niña que un día fuiste salvaste tus emociones
con un matrimonio decidido y/o consentido
¿qué hacer? si sola por el mundo no concebías tu vida
¿valoraste tu libertad? No lo creo.

Mas luchas por vivir como hija
Madre que se decepciona por las necesidades de los suyos
Esposa recelosa del hombre que no significa o defraudó tu amor
quién sabe Señor que giros nos da la senda del vivir
Obligar a tomar rumbos nuevos.

Un suspiro duro, desgarrador quebrando
Dejas los restos de tus padres y pierdes parte del sentido de la vida. 
Nunca imaginas quedarte sola por el mundanal
Volteas la cara y ves a un compañero silente

Ese hombre retorna a tu vida y cuentas con él
sigues tus días buscando la felicidad o la alegría
sonreir a tus amigos conversar con tus amigas
Tu trabajo fuera del hogar es distinto y poco significativo

Nuevamente el destino te quita al esposo y eres joven
pero tu senda te ofrece otros vientos del norte 
partes para allá en busca de no sé que
son tus amigas las que te acompañan
tratan de comprender que eres una hermana en busca de COMPAÑÍA.

Arequipa, Setiembre 24, 2011 

MATRIMONIO

Matrimonio

Amistad, pasión, encuentro
fusión, misión, retos inesperados
Tú y yo es nosotros.

Tomarse o no de la mano es trascendente
Caminar solos no es bueno
Contar con tu opinión lo acepto
Conocerse es amarse uno mismo.

Ver pasar el tiempo y parecer amigos siempre
entablar diálogos trascendentes
diagramar rutas paralelas o compartidas
soñar con llegar hasta el final juntos

Alegrías, encuentros y desencuentros
pasión y emoción en distinta dimensión
Convivir con todo y conocer lo desconocido del otro
Apasionarse por lo que cada uno desea

Dejar que cada quien sea sin necesidad del otro
Calibrar cada vez más tu modo de actuar
Ser y hacer feliz al que te acompaña para crecer
Esa es la riqueza del tiempo compartido.


Trujillo 26 julio 2012




sábado, 21 de julio de 2012

Temor y dolor

Hoy la soledad llega a mis oídos
siento que su compañía me resulta dolorosa
Estoy al borde de un precipicio 
o estoy cayendo por él. 

Estar sola el miedo me obliga a llorar
me ayuda a reflexionar sobre mí
me pone frente a una balanza
el peso de mis emociones positivas 
reflejan un balance y lo acepto.

Tacna, julio 2011

miércoles, 18 de julio de 2012

Make your enemies your allies.

Ideas to your activities. 



When anyone who has faced a rival at work with formal or informal power are fighting you, you may find it impossible to accomplish - or get credit for- any meaningful work.  And even if you have the upper hand, an antagonic relationship inevitably casts a cloud over you and your team, sapping energy, stymieing progress, and distracting group members from their goals. 


Here you have a method, called the 3 Rs, for efficiently turning your adversaries into allies. 
(Considering psichology of the brain, the sociology of relationships and the psichology of influence).  


Research shows that trust is based on both reason and emotion.  If the emotional orientation toward a person is negative -typically because of a percieved threat- the reason will be twisted to alaign with those negative feeling.  This is why feuds can stalemate trust:  new facys and arguments, no matter how credible ad logical, may be seen as ploys to dupe the other side.  This effect is not jus psychological; it is physiological.  In this situation, the emotional brain must be managed before adversaries can understand evidence and be persuaded. 


REDIRECTION: Step 1 is to redirect your rival´s negative emotion so that they are channeled away from you.  For instance, we accept flattery even if we recognize it as such.  Another tactic is to introduce a discussion of things you and your rival have in common. 


RECIPROCITY: The essential principal here is to give before you ask:  fairtrade.  You don't establish a relationship; you carry out a transaction.


RATIONALITY: Establishes the expectations of the fledgling relationship you have built using the previous steps so that your efforts  do not come off as dishonest or as ineffective pandering.   Rationality is like offering medicine after a spoon ful of sugar:  it ensures that you are getting the benefit of the shifted negative emotion, and any growingpossitive ones, which would otherwise diffuse over time. 


I took some ideas from Brian Uzzi (professor of leadership and organizational change in Northwestern's Kellogs School of Management) and Shannon Dunlap (journalist and writer based in New York City). 

Danza, música, agua: creatividad.


La danza va adquiriendo otras formas para los pueblos.  Entre más desarrollados, más complejas las presentaciones y las interpretaciones.  Las tecnologías permiten ahora que se complementen las artes mucho más.  Las pistas para una vocalista pues son más fáciles que una orquesta sinfónica.  La música se sincroniza con el efecto de las luces y además la salida del agua en los escenarios. 

No es el Circ du Solei, es una presentación parecida pero con distintas oportunidades de deleite. Otra forma para entretenerse.  Así como los artistas de la época de la Edad media tenían trabajo, hoy en día los artístas no son reconocidos en los distintos medios. 
Tiene que crearse nuevos espacios, reinventarse nuevos escenarios con más capacidad para un público que exige más del artista. 

El mimo, también tiene otras representaciones, la danza además del vestuario demanda más destrezas para sorprender o recrear, entretener al público.  Así el niño de cada ser humano podrá dejar que su espíritu vibre al compás de la música.  Un pedacito de Santo Domingo.