Diciembre es el mes del balance y planeamiento, de los logros y las frustraciones o ajustes, de las sonrisas y la seriedad.
Es muy bueno que existan espacios para meditar, para hacer de la mente, el corazón y el alma un regocijo tal que puedes compartir con aquellos que son tus íntimos y mejores amigos para seguir tu sendero tranquilo.
Considero que dentro de todo lo que he podido conseguir, ha sido un año fructífero: Valoré más a mis compañeros de viaje, mi hijo, mi esposo, mi madre, mis hermanos. Mis amigas y amigos, los cercanos y los lejanos. Reconozco que no todos han estado presentes pero sí hay un grupo al que no puedo dejar muy de lado, mis alumnos. Para ellos van las siguientes ideas.
Pilares maestros del progreso:
1. Elevar los estándares: Antes aprendí que para lograr mi máximo desempeño tenía que luchar bastante. Levantarme muy de mañana, hacer todo a la carrera y atropellar era lo mejor. Luego me di cuenta que nadie se percataba de lo importante que era para ellos. Tuve que aprender que soy yo quien fija los estándares, mi forma de hacerlo debía cambiar. Establecer metas más altas sin condicionarme por otros.
2. Encontrar la estrategia adecuada: Mi palabra es asertiva, tenaz, cuidadosa o impulsiva, sé que es la herramienta inadecuada. Dejo de comunicarme, establezco metas distintas y yo soy la que cambio. Pero debo seguir comunicándome solo que debo cambiar la estrategia, ser menos imperativa, más persuasiva, Soy yo la que maneja las estrategias no los demás porque trabajo con metas de ganar-ganar.
Cambiar estrategias no les viene bien a muchos, pero sigo mi camino hacia la meta.
3. Eliminar las creencias limitantes: Muchas veces pensé que mi salud era frágil, que no podía conseguirlo, que era poco atinada en mi actuar, me di cuenta que mi pensamiento era errado, que yo me limitaba o parametraba, me he ido convenciendo que mis creencias deben cambiar. Cometo errores con la gente que no conozco y debo ser más desconfiada de aquellos que no conozco.
De la respuesta de Michel Jordan extrae tú la lección:"Yo no soy el más fuerte de los cinco contra cinco en el campo de juego, ni el mas alto, ni el de más experiencia, ni mucho menos el más joven. La única diferencia es que cada día de mi vida, yo, MJ, demando de mí mismo mucho más de lo que los demás siquiera imaginan posible" MJ compite con lo mejor de sí mismo cada día de su vida, esta es la razón de su éxito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario